Austria, Viena, solicitudes de emigrantes judíos, 1938-1939
225,745 registres
Canvia la categoria o la col·lecció
Nom
Naixement
Afegir detalls
Residència
Pare
Mare
Cònjuge
Més
Fer coincidir exactament tots els termes
Borreu el formulari
Cercar a Austria, Viena, solicitudes de emigrantes judíos, 1938-1939
Nom
Naixement
Afegir detalls
Residència
Pare
Mare
Cònjuge
Gènere
Borreu el formulari
CollectionDescriptionImage
Austria, Viena, solicitudes de emigrantes judíos, 1938-1939
225.745 registres
GRATIS
La comunidad judía en la Viena de entreguerras fue la tercera comunidad judía más grande de Europa y 200.000 judíos, aproximadamente, vivían allí antes de la II Guerra Mundial. El "Anschluss" -la anexión de Austria a la Alemania nazi, en marzo de 1938- supuso una abrupta parada en esta floreciente comunidad. La comunidad oficial -Vienna Israelitische Kultusgemeinde (IKG)- fue cerrada temporalmente por los nacionalsocialistas y después de su reapertura, en mayo de 1938, los judíos que vivían en Austria tuvieron que registrarse en el Departamento de Emigración de IKG para salir del país y escapar de la persecución nazi.<br><br>Cada cabeza de familia tenía que rellenar un cuestionario detallado, que contenía la siguiente información: nombre del solicitante, dirección, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, estado civil, nacionalidad, estatus de residencia en Viena y si el solicitante residió en otros lugares y durante cuánto tiempo, información sobre su profesión y el último puesto que ocupó, cualquier profesión recién aprendida, dotes linguísticas, situación económica e ingresos mensuales, así como información adicional exhaustiva relacionada con la emigración.<br><br>Estos datos relacionados con la emigración incluyen información sobre la posibilidad del solicitante para obtener los papeles necesarios para la emigración, el destino de la emigración, planes personales en el extranjero, recursos financieros para la emigración, parientes y amigos en el extranjero, especialmente en el país de destino (incluyendo nombre, dirección y grado de afinidad), referencias e información del pasaporte. Además de la información sobre el solicitante, los cuestionarios contienen información sobre cualquier dependiente, incluyendo grado de relación, nombre, lugares y fechas de nacimiento y ocupación. En algunos casos, los cuestionarios también facilitan información sobre los padres del solicitante.<br><br>Las llamadas "hojas de emigración" constituye una de las colecciones más extensa de datos personales de los judíos en Austria, de los años 1938/39. Los formularios a menudo se complementan con documentos adicionales, incluyendo cartas, declaraciones juradas, papeles oficiales, formularios internos de IKG y correspondencia, así como sellos y notas manuscritas, que se añadieron como parte del procesado de archivos. La mayoría de los formularios de emigración están ordenados alfabéticamente y el resto numéricamente.<br><br> Los formularios no se usaron sólo para adquirir la posibilidad de huir de Viena y la información contenida en los cuestionarios se usó más tarde por los nacionalsocialistas para la expulsión sistemática, expropiación y subsiguiente deportación de los judíos en Austria. Más de 80 años después, este magnífico conjunto de datos de archivos de emigración tiene un tercer destino, lo que permite a nuestra generación rastrear la historia familiar.<br><br>Los documentos de emigración forman parte del extenso archivo comunal de la Comunidad Judía Vienesa, el cual es parte de los bienes de los Archivos Centrales para la Historia del Pueblo Judío (CAHJP) en Jerusalén.<br><br>Las imágenes de este proyecto se completaron en colaboración con la Biblioteca Nacional de Israel.
Categories de registre relacionades:
Registre de mostra
Leo BretholzMadre: Dora Brettholz
Leo Bretholz fue un sobreviviente del Holocausto que, en 1942, escapó de un tren que se dirigía a Auschwitz. También ha escrito un libro sobre sus experiencias, titulado Leap into Darkness.